La semana pasada hablamos de cómo la iglesia está usando redes de Internet para crear comunidades de diálogo. Otra cosa que se está usando mucho para mantener informadas a las personas y para buscar diálogo son las bitácoras electrónicas o «blogs». He aquí algunos de los que se han creado en la IP (EEUUA):
Así Creemos: Así Creemos es nuestro material para la niñez de la iglesia y queremos apoyar a las personas que utilizan este material para dar clases. En este blog ponemos artículos, recomendaciones y hasta es el lugar predilecto para escuchar y conocer recursos musicales para la niñez de la iglesia. http://asicreemos.blogspot.com/
YAV Blogs / Blogs de los/as adultos jóvenes voluntarios/as: Si quieres leer relatos interesantes sobre los adultos jóvenes que están trabajando en misión voluntaria alrededor del mundo, puedes ir a- http://www.pcusa.org/yav/who/blogs.htm
Swords into plowshares: reflections from the Peacemaking Program (Espadas en arados: reflexiones del Programa Presbiteriano por la Paz): Este es el blog del Programa Presbiteriano por la paz. Se dedica a buscar la paz y a luchar por la justicia en conjunto. http://presbyterian.typepad.com/peacemaking/2009/11/whats-on-pcusa-blogs.html
Let your light shine: Reflections by Linda Valentine (Deja que tu luz brille: reflexiones por Linda Valentine): Inspirado por una de sus canciones favoritas de escuela bíblica, ella desea compartir con las personas sus encuentros con la Luz del mundo en su ministerio diario. http://presbyterian.typepad.com/lindavalentine/
Food and faith (Comida y fe): Blog del Programa Presbiteriano contra el hambre. Contiene información sobre temas relacionados con este asunto tan importante. http://presbyterian.typepad.com/foodandfaith/
A more expansive view (Una vision más amplia): Blog the Lee Hinson-Hasty, coordinador del área de educación teológica y relaciones con seminarios del Concilio de misión de la Asamblea General. Reflexiones sobre la educación teológica y el lugar de los seminarios en la vida de la iglesia. http://presbyterian.typepad.com/seminaries/
Reclaiming the gospel (Reclamar el evangelio): Blog the Eric Hoey, director de Evangelismo y Crecimiento de la Iglesia del Concilio de Misión de la Asamblea General. En este blog discute temas relacionados con el evangelismo y el crecimiento de la iglesia en el contexto de trabajo de la IP (EEUUA). http://presbyterian.typepad.com/erichoey/
Recursos y Relaciones es el blog de la Oficina de recursos en español de la Corporación presbiteriana de publicaciones (PPC)
Wednesday, March 31, 2010
Recursos y relaciones para el 11 de abril
En este enlace podrás conseguir una versión en PDF del boletín Recursos y Relaciones con las ayudas litúrgicas del 11 de abril. Ve al enlace que dice «download» para descargar el documento a tu computadora: http://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-MjA2OWI2ZTMtZWEzYS00NzBjLTgyY2MtNmNjNDhmMmY4MTdj&hl=en
Actividades suplementarias para Lecciones Cristianas 4 de abril
En este enlace podrás conseguir una versión en PDF de las actividades suplementarias para Lecciones Cristianas para el 4 de abril. Ve al botón que dice «download» para descargar el documento a tu computadora: http://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-MGI0OTY4NzItOTAzMi00NmVjLThjMTQtZWFlYjU5ZTNjZDlj&hl=en
Recursos para música en la iglesia
Muchas personas me han preguntado a través de los años porque no tenemos una versión de pistas del Himnario Presbiteriano. Esto es importante especialmente para iglesias que no tienen a personas que toquen algún instrumento musical. Las razones desafortunadamente tienen que ver con dinero: el costo de obtener los derechos de autor de las más de 500 canciones del himnario es demasiado. Además de esto, vienen entonces los gastos de músicos y grabación que harían de este un proyecto costosísimo. Sin embargo, hay varias posibilidades que puedes utilizar para ayudar en el ministerio musical de tu iglesia:
Alabad a Dios en su santuario: Esta página de Internet contiene música instrumental en formato MP3 que se puede utilizar como pista de acompañamiento para una gran cantidad de himnos y cánticos. Los MP3 se pueden usar grabándolos en un IPOD, escuchándolos directamente de la computadora o grabándolos en un CD- http://www.iglesiabautista.org/himnos/
El himnario «Cantos de Alabanza y Adoración / Songs of Praise and Worship» viene con un CD de acompañamiento con 180 pistas. Aunque es difícil de conseguir en la internet, lo encontré en esta tienda: http://store.pandevida.com/browse.cfm/varios-cd.-pista-cantos-de-alabanza-y-adoracion/4,11839.html Este es un recurso publicado por la Casa Bautista de Publicaciones.
Otro método es coseguir una caja de himnos o «hymn player». He aquí una compañía que los hace- http://www.gloriamusic.com/history.html
Quizás puedes comprar un piano que ya tenga en la memoria algunos himnos. Mira este Kawai- http://www.kawaius.com/main_links/digital/CA_09/hymn_player.html
Otro lugar en dónde mirar, si tienes conecciones de wireless en el templo es YOUTUBE. Hay varias personas que han hecho videos con la letra de himnos y cánticos que puedes utilizar al estilo karaoke en tu congregación- http://www.youtube.com/
Otras compañías interesantes:
Interactive Church Music- http://www.lds.org/cm/display/0,17631,4996-1,00.html
Buscando también encontré una página de Internet de Lifeway en dónde una persona puede descargar pistas y además música impresa, haciendo los arreglos que quiera a la música: https://www.lifewayworship.com/
Hay otras cosas que puedes hacer, especialmente con música en formato MIDI o MP3, pero eso es harina de otro costal. Seguiremos informando.
Alabad a Dios en su santuario: Esta página de Internet contiene música instrumental en formato MP3 que se puede utilizar como pista de acompañamiento para una gran cantidad de himnos y cánticos. Los MP3 se pueden usar grabándolos en un IPOD, escuchándolos directamente de la computadora o grabándolos en un CD- http://www.iglesiabautista.org/himnos/
El himnario «Cantos de Alabanza y Adoración / Songs of Praise and Worship» viene con un CD de acompañamiento con 180 pistas. Aunque es difícil de conseguir en la internet, lo encontré en esta tienda: http://store.pandevida.com/browse.cfm/varios-cd.-pista-cantos-de-alabanza-y-adoracion/4,11839.html Este es un recurso publicado por la Casa Bautista de Publicaciones.
Otro método es coseguir una caja de himnos o «hymn player». He aquí una compañía que los hace- http://www.gloriamusic.com/history.html
Quizás puedes comprar un piano que ya tenga en la memoria algunos himnos. Mira este Kawai- http://www.kawaius.com/main_links/digital/CA_09/hymn_player.html
Otro lugar en dónde mirar, si tienes conecciones de wireless en el templo es YOUTUBE. Hay varias personas que han hecho videos con la letra de himnos y cánticos que puedes utilizar al estilo karaoke en tu congregación- http://www.youtube.com/
Otras compañías interesantes:
Interactive Church Music- http://www.lds.org/cm/display/0,17631,4996-1,00.html
Buscando también encontré una página de Internet de Lifeway en dónde una persona puede descargar pistas y además música impresa, haciendo los arreglos que quiera a la música: https://www.lifewayworship.com/
Hay otras cosas que puedes hacer, especialmente con música en formato MIDI o MP3, pero eso es harina de otro costal. Seguiremos informando.
Tuesday, March 23, 2010
Cruzando fronteras: encontrando a Dios
Este evento se celebrará del 15 al 17 de abril en Phoenix, Arizona. Es una conferencia experiencial sobre temas de la frontera que confrontan a la Iglesia y al mundo. Para matricularte y para más información, puedes ir a: http://www.synodsw.org/
Para semana santa
Nuevamente les doy un listado de lugares en la Internet en dónde pueden conseguir recursos para la Semana Santa:
Call to Worship (Llamado a la adoración) es un recurso de ayudas litúrgicas de la Iglesia Presbiteriana (EUA). Los utilizo especialmente para los llamamientos a la adoración y para las oraciones de confesión pero tienen recursos específicamente para el jueves y viernes santo y el domingo de Resurrección: http://www.pcusa.org/calltoworship/pdf/lectionaryaids/april10.htm
Selah es un lugar de la internet donde pastores, pastoras y líderes de la iglesia comparten diferentes recursos litúrgicos: http://www.webselah.com/new/Default.asp
La Red de Liturgia del CLAI es otro lugar dónde puedes conseguir materiales litúrgicos y hasta música original en MP3: http://www.clailiturgia.org/index.html
En Lectionary.org, puedes conseguir algunos estudios exegéticos en español- http://www.lectionary.org/spanish.htm
Para aquellas iglesias que no tienen ramos de palmas disponibles, la Iglesia Presbiteriana ofrece una posibilidad buena para el ambiente: http://www.pcusa.org/palms/
En sermons4kids puedes encontrar sermones y diferentes materiales para la niñez de la iglesia- http://www.sermons4kids.com/mensajes_para_ninos.htm
El hermano Don Silva, presbiteriano del área de Chicago nos dejó un legado hermoso después de su muerte. En su página de Internet podrás encontrar arte para los boletines y el powerpoint de la iglesia en tres idiomas: español, inglés y portugués- http://sundaygraphx.blogspot.com/
Call to Worship (Llamado a la adoración) es un recurso de ayudas litúrgicas de la Iglesia Presbiteriana (EUA). Los utilizo especialmente para los llamamientos a la adoración y para las oraciones de confesión pero tienen recursos específicamente para el jueves y viernes santo y el domingo de Resurrección: http://www.pcusa.org/calltoworship/pdf/lectionaryaids/april10.htm
Selah es un lugar de la internet donde pastores, pastoras y líderes de la iglesia comparten diferentes recursos litúrgicos: http://www.webselah.com/new/Default.asp
La Red de Liturgia del CLAI es otro lugar dónde puedes conseguir materiales litúrgicos y hasta música original en MP3: http://www.clailiturgia.org/index.html
En Lectionary.org, puedes conseguir algunos estudios exegéticos en español- http://www.lectionary.org/spanish.htm
Para aquellas iglesias que no tienen ramos de palmas disponibles, la Iglesia Presbiteriana ofrece una posibilidad buena para el ambiente: http://www.pcusa.org/palms/
En sermons4kids puedes encontrar sermones y diferentes materiales para la niñez de la iglesia- http://www.sermons4kids.com/mensajes_para_ninos.htm
El hermano Don Silva, presbiteriano del área de Chicago nos dejó un legado hermoso después de su muerte. En su página de Internet podrás encontrar arte para los boletines y el powerpoint de la iglesia en tres idiomas: español, inglés y portugués- http://sundaygraphx.blogspot.com/
IP (EUA) Ning
Uno de los recursos en la Internet que más se está usando en la Iglesia Presbiteriana (EUA) es el formar redes de intereses alrededor de temas particulares de interés para el pueblo presbiteriano. Las oficinas de informática están usando un sitio de internet llamado NING (que en chino significa PAZ) para hacer esto. He aquí algunas redes interesantes de grupos a los que te puedes unir para hablar de temas, desde el evangelismo, las misiones de la iglesia y las mujeres.
Deep and Wide (A lo largo y a lo ancho): Esta red es para personas interesadas en los temas de evangelismo, discipulado, crecimiento de la iglesia, diversidad y servicio: http://deepandwide.ning.com/
Mission Crossroads PCUSA (Cruce de misión de la IPEUA): Esta red es para personas interesadas en conectarse con y aprender de otras personas cuya pasión es el trabajar fiel y efectivamente en la misión de Dios en el mundo: http://missioncrossroads.ning.com/
PCUSA Haiti Network (La red de la IPEUA sobre Haití): Red diseñada para facilitar las conexiones entre la feligresía de la IP (EUA) y compañeros/as de misión en Haití. http://pcusahaitinetwork.ning.com/
All Women in the Church (Todas las mujeres de la iglesia): Esta red es presentada por el área de ministerio de Ministerios étnico raciales y de mujeres y Mujeres Presbiterianas de la IP (EUA). Invitación a entablar conversaciones sobre liturgia, llamamiento, recursos de adoración, buenos libros, consejos sobre diferentes aspectos de la vida y oraciones. http://allwomen.ning.com/
Deep and Wide (A lo largo y a lo ancho): Esta red es para personas interesadas en los temas de evangelismo, discipulado, crecimiento de la iglesia, diversidad y servicio: http://deepandwide.ning.com/
Mission Crossroads PCUSA (Cruce de misión de la IPEUA): Esta red es para personas interesadas en conectarse con y aprender de otras personas cuya pasión es el trabajar fiel y efectivamente en la misión de Dios en el mundo: http://missioncrossroads.ning.com/
PCUSA Haiti Network (La red de la IPEUA sobre Haití): Red diseñada para facilitar las conexiones entre la feligresía de la IP (EUA) y compañeros/as de misión en Haití. http://pcusahaitinetwork.ning.com/
All Women in the Church (Todas las mujeres de la iglesia): Esta red es presentada por el área de ministerio de Ministerios étnico raciales y de mujeres y Mujeres Presbiterianas de la IP (EUA). Invitación a entablar conversaciones sobre liturgia, llamamiento, recursos de adoración, buenos libros, consejos sobre diferentes aspectos de la vida y oraciones. http://allwomen.ning.com/
Recursos para preparar sermones
Es posible que muchos compañeros y compañeras en el ministerio tengan sus favoritos… pero, nuevamente respondiendo a preguntas por correo electrónico, me gustaría compartir con ustedes algunos lugares en la Internet que pueden visitar para obtener recursos para su preparación de sermones y reflexiones en la iglesia. Esta lista no es exhaustiva, sino que se compone de lugares que he encontrado a través de los años y que me han ayudado a estudiar y a reflexionar sobre la poderosa y maravillosa Palabra de Dios:
- http://www.biblegateway.com/: Lugar de la Internet en dónde puedes ver muchas versiones de la Biblia en diferentes idiomas, incluyendo el español y el portugués.
- http://biblos.com/: Lugar en dónde podrás encontrar muchas herramientas de estudio bíblico.
- http://www.textweek.com/ Si usas el leccionario en tus predicaciones, este es un lugar fantástico. Además de estudios e ilustraciones también conecta los temas de los sermones a películas y a ilustraciones artísticas que puedes utilizar.
- http://www.lectionary.org/spanish.htm: En esta página puedes encontrar estudios de varios libros de la Biblia en español.
- www.sermonillustrations.com: Ilustraciones y citas famosas por temas.
- http://www.webselah.com/new/Default.asp: Selah tiene de todo un poco. Puedes encontrar ilustraciones, estudios, canciones, poesías, y liturgias sobre pasajes bíblicos.
- http://www.clailiturgia.org/index.html: La Red de liturgia del CLAI también contiene una variedad extensa de recursos que puedes utilizar para la preparación de sermones y de servicios de adoración.
- http://www.centroseut.org/publicaciones/separata.htm: Esta es la página de Internet del Seminario Evangélico Unido de Teología de El Escorial, España y tiene varios artículos sobre temas bíblicos y teológicos que pueden ser de mucho interés.
- http://recursosteologicos.org/index.html: Página que parece ser auspiciada por la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia y por el Seminario Evangélico de Lima. Contiene diversos recursos y escritos de diferentes tradiciones evangélicas históricas.
- http://www.clailatino.org/ribla/ribla1-13.html: En este lugar puede ver ejemplares en PDF de la Revista Bíblica Latinoamericana escrita por grandes teólogos y teólogas de América Latina.
Actividades suplementarias para Lecciones Cristianas: 28 de marzo
En este enlace podrás conseguir una versión en PDF de las actividades suplementarias para Lecciones Cristianas para el 28 de marzo. Ve al botón que dice «download» para descargar el documento a tu computadora: http://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-NDkzZjgxMjQtMmY5Mi00OWIyLWFmYzgtM2Q4ODUzNWI1ZGE0&hl=en
Recursos y relaciones con ayudas litúrgicas para el 4 de abril
En este enlace podrás conseguir una versión en PDF del boletín Recursos y Relaciones con las ayudas litúrgicas del 4 de abril. Ve al enlace que dice «download» para descargar el documento a tu computadora:
http://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-MmE4MTdkOTItMWViOS00ZGIwLWIxOWEtNWQ5YTMyNmU0MThl&hl=en
http://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-MmE4MTdkOTItMWViOS00ZGIwLWIxOWEtNWQ5YTMyNmU0MThl&hl=en
Tuesday, March 16, 2010
Oportunidades para jóvenes
Durante el periodo de verano se celebrarán varias actividades en donde nuestros jóvenes y adultos/as jóvenes tendrán la oportunidad de desarrollar su liderazgo dentro de la iglesia y de seguir creciendo en su fe:
Evento Nacional Hispano/Latino Presbiteriano: Una familia y un llamado con propósito— Universidad Trinity. San Antonio, TX. 23 al 25 de julio. Esta actividad que es para mujeres y hombres, también tiene un componente juvenil, en donde la juventud de 14 a 25 años podrá participar de talleres y además escoger a las personas que le estarán representando en los próximos tres años. Para ver más información, ve a- http://www.pcusa.org/hispanic/events.htm
- Instituto de verano para jóvenes: En el Seminario Teológico de Pittsburgh. 17 al 31 de julio. Dos semanas de discernimiento teológico para estudiantes entrando a su último año de escuela superior o secundaria. Las personas que participan reciben una beca completa. Para obtener más información puedes ir a http://www.summeryouthinstitute.org/
- Trienio Presbiteriano de jóvenes: En la Universidad de Purdue del 20 al 24 de julio. Solo para jóvenes que están comenzando la escuela superior o secundaria y que tienen hasta 19 años de edad, miembros activos/as de la iglesia. La Iglesia Presbiteriana (EUA) y las Iglesias Presbiterianas Cumberland están centradas en la vida, enseñanza y adoración de Dios como fueron vividas en Jesucristo. Esto incluye la invitación diaria a orar, servir, y a «ir al mundo». En el Trienio, a través de presentaciones, estudios, eventos recreativos y tiempo libre, se busca conectar a jóvenes y a personas adultas con actividades que les inspiren a estar alertas, a estar activos/as, y a buscar maneras de conectar su vida con su creciente fe. Para ver más información, puedes ir a: http://www.presbyterianyouthtriennium.org/home.php
Plegaria de los burros
Encontré este recurso en la Red de liturgia del CLAI y me pareció un punto de vista interesante para el domingo de ramos.
Señor, ayúdanos a mantener los cascos bien firmes sobre la tierra, y las orejas paradas hacia el cielo para no perdernos ni una sola de tus palabras.
Danos un lomo valiente, para aguantar aun a los humanos más inaguantables.
Ayúdanos a trotar bien derechitos, sin que nos distraigan las caricias de la adulación ni los golpes de la vara.
Haznos sordos a las injurias y la ingratitud. Es la única sordera que te pedimos.
No nos dejes andar siempre angustiados por evitar las metidas de pata; un burro siempre va a hacer burradas.
Ayúdanos sencillamente a no desesperar jamás de tu generosa misericordia con estos burros tan desgraciados, según dicen los pobres seres humanos, que nunca han entendido ni a los burros ni a vos, que huiste a Egipto con uno de nuestros hermanos, e hiciste tu entrada profética en Jerusalén sobre el lomo de uno de los nuestros.
Origen desconocido: A haute voix / F.Taubmann y M. Wagner, Les bergers et les mages, Paris 1988 Traducción del francés: P. Sosa
Señor, ayúdanos a mantener los cascos bien firmes sobre la tierra, y las orejas paradas hacia el cielo para no perdernos ni una sola de tus palabras.
Danos un lomo valiente, para aguantar aun a los humanos más inaguantables.
Ayúdanos a trotar bien derechitos, sin que nos distraigan las caricias de la adulación ni los golpes de la vara.
Haznos sordos a las injurias y la ingratitud. Es la única sordera que te pedimos.
No nos dejes andar siempre angustiados por evitar las metidas de pata; un burro siempre va a hacer burradas.
Ayúdanos sencillamente a no desesperar jamás de tu generosa misericordia con estos burros tan desgraciados, según dicen los pobres seres humanos, que nunca han entendido ni a los burros ni a vos, que huiste a Egipto con uno de nuestros hermanos, e hiciste tu entrada profética en Jerusalén sobre el lomo de uno de los nuestros.
Origen desconocido: A haute voix / F.Taubmann y M. Wagner, Les bergers et les mages, Paris 1988 Traducción del francés: P. Sosa
Sobre el Manual sobre la adoración para oficiales y líderes de la iglesia
Este manual se publicó en español en el 1992 y tiene información sobre la adoración en la vida congregacional, las funciones y responsabilidades de los pastores, pastoras y consistorio y sobre otros aspectos de la adoración reformada. La razón que escribo esta nota es para informarles que este manual ya está agotado. En estos momentos estamos evaluando la posibilidad de publicar una versión actualizada del mismo. Por eso pregunto a aquellas personas que están familiarizadas con el mismo: ¿Creen que vale la pena hacer una revisión a este material y publicarlo nuevamente? Déjenme saber sus opiniones por correo electrónico.
Viaje a Charleston
En el fin de semana tuve el privilegio de ir a Charleston, Carolina del Sur para visitar al Rvdo. Eriberto Soto, quien trabaja con Asociado para Ministerio Latino Americanos del Presbiterio de Charleston-Atlantic. Me reuní con un grupo de hermanos y hermanas para hablar sobre educación cristiana. Me encanta tener la oportunidad de visitar a personas que están dedicadas o están dispuestas a participar en esta área tan importante del ministerio de la iglesia. Hablamos sobre la importancia de prepararse para enseñar, sobre como todos los ministerios de la iglesia tienen un aspecto educativo y sobre como todas las personas tienen diferentes maneras de aprender. También hablamos sobre la importancia de tener entrenamientos para el personal docente y sobre recursos disponibles para hacer este trabajo. Quiero darle las gracias a Eriberto y a su esposa Marcia por su hospitalidad y a invitarles a que sean intencionales en ofrecer a nuestros maestros y nuestras maestras el apoyo que necesitan para seguir compartiendo la palabra de Dios con otras personas.
Recursos y relaciones con ayudas liturgicas para el 28 de marzo
En este enlace podrás conseguir una versión en PDF del boletín Recursos y Relaciones con las ayudas litúrgicas del 28 de marzo. Ve al enlace que dice «download» para descargar el documento a tu computadora:
http://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-MDQ5ODE2M2UtMjJjMC00YmQ0LWFiMTUtNzQ0NTgyYjUxNTc2&hl=en
http://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-MDQ5ODE2M2UtMjJjMC00YmQ0LWFiMTUtNzQ0NTgyYjUxNTc2&hl=en
Actividades suplementarias para Lecciones Cristianas 21 de marzo
En este enlace podrás conseguir una versión en PDF de las actividades suplementarias para Lecciones Cristianas para el 21 de marzo. Ve al botón que dice «download» para descargar el documento a tu computadora:
http://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-MjJkZDQ5MDQtMDYxOC00MjQ1LWFjZGMtNTNjMjc5M2IwMTI3&hl=en
http://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-MjJkZDQ5MDQtMDYxOC00MjQ1LWFjZGMtNTNjMjc5M2IwMTI3&hl=en
Tuesday, March 9, 2010
Celebra Resurrección con la niñez de la iglesia
Aprovechamos esta ocasión para recordarles un recurso que se puede utilizar para las actividades de Resurrección con la niñez de su iglesia: Cosas para hacer y crear en Cuaresma y Pascua. El Domingo de Resurrección es un tiempo importante dentro del año cristiano. Es un tiempo de renovación y celebración. ¿Pero cómo nos aseguramos de que la Resurrección siga siendo un día sagrado para la niñez? Las actividades creativas en este libro son diseñadas para ayudar a sus niños y niñas a que se mantengan relacionados con la historia de la Resurrección. $9.95 PDS # 079521
Para el pueblo bíblico en tiempos tecnológicos
Jane Schuyler escribió un artículo con este título en la revista APCE Advocate que contiene información interesante acerca de cómo las iglesias pueden acogerse a la tecnología para comunicarse, para enseñar y para predicar:
Bitácoras electrónicas (blogs)
He aquí algunos lugares de la Internet en donde tu congregación puede comenzar un «blog»:
• http://wordpress.com/
• http://www.blogger.com/
Ya hay varias de nuestras congregaciones que están usando este medio como alternativa a tener una página de Internet.
• http://www.ipbpr.org/
• http://ryrpcusa.blogspot.com/
• http://www.beechmontpc.com/
Podcast
Ya hay varios compañeros y compañeras que están utilizando este medio para compartir sus sermones. Los podcasts son archivos de audio (grabaciones) que se pueden compartir a través de la Internet, creando una especie de emisora radial portátil. He aquí varios lugares en la Internet donde grabar y compartir:
• Grabar: http://audacity/sourceforge.net .
• Cómo hacerlo: http://make-rss-feeds.com/making-an-rss-feed.htm
• Lugar donde poner el podcast: www.apple.com/itunes
• Lugar donde crear, encontrar y compartir podcasts: http://www.podomatic.com/
Reuniones virtuales
Hay muchas herramientas disponibles para reunirse virtualmente o para crear oportunidades de entrenamiento virtual:
• http://www.skype.com/ Llamadas telefónicas a computadoras con el mismo programa y hasta se pueden hacer llamadas con video de computadora a computadora.
• http://www.dimdim.com/ Un lugar que ofrece la oportunidad de hacer entrenamientos virtuales gratis para 20 participantes o menos.
• http://www.gotomeeting.com/ Un lugar en dónde realizar reuniones.
• http://www.webex.com/ Otro lugar de reuniones
• http://www.tokbox.com/ Provee lugares para hablar a través de video para varias personas.
Bitácoras electrónicas (blogs)
He aquí algunos lugares de la Internet en donde tu congregación puede comenzar un «blog»:
• http://wordpress.com/
• http://www.blogger.com/
Ya hay varias de nuestras congregaciones que están usando este medio como alternativa a tener una página de Internet.
• http://www.ipbpr.org/
• http://ryrpcusa.blogspot.com/
• http://www.beechmontpc.com/
Podcast
Ya hay varios compañeros y compañeras que están utilizando este medio para compartir sus sermones. Los podcasts son archivos de audio (grabaciones) que se pueden compartir a través de la Internet, creando una especie de emisora radial portátil. He aquí varios lugares en la Internet donde grabar y compartir:
• Grabar: http://audacity/sourceforge.net .
• Cómo hacerlo: http://make-rss-feeds.com/making-an-rss-feed.htm
• Lugar donde poner el podcast: www.apple.com/itunes
• Lugar donde crear, encontrar y compartir podcasts: http://www.podomatic.com/
Reuniones virtuales
Hay muchas herramientas disponibles para reunirse virtualmente o para crear oportunidades de entrenamiento virtual:
• http://www.skype.com/ Llamadas telefónicas a computadoras con el mismo programa y hasta se pueden hacer llamadas con video de computadora a computadora.
• http://www.dimdim.com/ Un lugar que ofrece la oportunidad de hacer entrenamientos virtuales gratis para 20 participantes o menos.
• http://www.gotomeeting.com/ Un lugar en dónde realizar reuniones.
• http://www.webex.com/ Otro lugar de reuniones
• http://www.tokbox.com/ Provee lugares para hablar a través de video para varias personas.
La importancia de ser contados(as)
Hace unos días estaba hablando con el Rvdo. Tony Aja sobre el censo. Él me estaba comentando sobre lo importante que es que la gente latina sea contada y cómo las iglesias nos podemos involucrar en ofrecer información a nuestra gente sobre lo que el proceso del censo implica para nosotros como pueblo latino en los Estados Unidos y Puerto Rico. Una de las cosas que debemos enfatizar es que las disposiciones del «Patriot Act» que tienen que ver con el recoger o compartir información no están por encima de leyes federales de confidencialidad cuando estas tienen que ver con el censo, algo confirmado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. ¿Qué significa esto? Qué para los grupos minoritarios, especialmente en los Estados Unidos (y grupos como la comunidad dominicana o haitiana en Puerto Rico) es seguro el participar en el censo porque la información que se ofrece es confidencial y no puede ser utilizada para juzgar o para deportar a nadie. Los cuestionarios estarán disponibles en inglés, español, mandarín, coreano, vietnamés y ruso y las guías para completar los formularios están disponibles en 59 idiomas. Pueden ir a http://2010.census.gov/partners/materials/spanishstates-materials.php para conseguir más información en español sobre el censo.
Recursos y relaciones del 21 de marzo
En este enlace podrás conseguir una versión en PDF del boletín Recursos y Relaciones con las ayudas litúrgicas del 21 de marzo. Ve al enlace que dice «download» para descargar el documento a tu computadora:
https://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-MDViMzhhMDQtNGMwZi00ZjM0LTgyYzItY2Q3NjYyN2ZhMWYx&hl=en
https://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-MDViMzhhMDQtNGMwZi00ZjM0LTgyYzItY2Q3NjYyN2ZhMWYx&hl=en
Monday, March 8, 2010
Actividades suplementarias Lecciones Cristianas 14 de marzo
En este enlace podrás conseguir una versión en PDF de las actividades suplementarias para Lecciones Cristianas para el 14 de marzo. Ve al botón que dice «download» para descargar el documento a tu computadora:
https://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-Mjg1MzBmM2UtNGE2YS00YzgyLWJjOWUtM2VjY2M0MDNjNDY5&hl=en
https://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-Mjg1MzBmM2UtNGE2YS00YzgyLWJjOWUtM2VjY2M0MDNjNDY5&hl=en
Friday, March 5, 2010
Actividades suplementarias para Lecciones Cristianas
En este enlace podrás conseguir una versión en PDF de las actividades suplementarias para Lecciones Cristianas para el 7 de marzo. Ve al botón que dice «download» para descargar el documento a tu computadora:
https://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-ZTRmYWEwZmItYTNhYy00YjE1LWIwNjYtMTVjZDA0M2M1N2Rk&hl=en
https://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-ZTRmYWEwZmItYTNhYy00YjE1LWIwNjYtMTVjZDA0M2M1N2Rk&hl=en
Monday, March 1, 2010
Una iglesia llamada a crecer a lo largo y a lo ancho
Florence Vargas, una presbítera de Puerto Rico, me preguntó la semana pasada como yo traduciría la frase «Deep and Wide Initiative». Esta frase se está utilizando mucho en la IP (EEUUA) porque describe una iniciativa de crecimiento de la iglesia que se adoptó en el 2008 y que está guiando los esfuerzos de la denominación en cuanto a su crecimiento en varias áreas. De hecho, en la reunión de la semana pasada del Concilio de Misión de la Asamblea General se acordó renovar el apoyo a esta iniciativa. ¿Qué es la Iniciativa de crecimiento de la Iglesia de Cristo a lo largo y a lo ancho?
1. Es declarar un compromiso de toda la Iglesia de participar en la actividad divina a través de Jesucristo, en transformar la Iglesia Presbiteriana cumpliendo con las palabras de Jesús, «Así como ninguna rama puede dar fruto por sí misma, sino que tiene que permanecer en la vid, así tampoco ustedes pueden dar fruto si no permanecen en mí» (Juan 15: 4) y de la Gran Comisión que se encuentra en Mateo 28: 18—20, «Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo».
2. Es el motivar a sínodos, presbiterios, consistorios y a todas las agencias, entidades y redes de comunicación de la Iglesia Presbiteriana (EEUUA) a comprometerse a fomentar el crecimiento de la iglesia de Cristo a lo largo y a lo ancho en las siguientes áreas:
a. Crecimiento en evangelismo: Compartir las buenas nuevas de Jesucristo. Invitar a las personas a que se unan a la adoración y confraternización de la iglesia. Bautizar a la niñez y a las personas adultas.
b. Crecimiento en discipulado: Redescubrir las Escrituras, incluyendo la lectura y el estudio diario de las mismas. Cultivar relaciones con Jesucristo en el contexto de nuestra herencia reformada.
c. Crecimiento en dedicación al servicio: Estar con la comunidad más amplia para promover el bienestar y el amor al prójimo. El compromiso con la mayordomía en todos los aspectos de la vida.
d. Crecimiento en diversidad: Dar la bienvenida a todas las personas. Aprender de ellas. Reflejar la diversidad cultural y étnica del pueblo de Dios en el mundo.
3. Es motivar al Concilio de Misión de la Asamblea General a apoyar el compromiso de toda la iglesia de fomentar el crecimiento de la Iglesia de Cristo a lo largo y a lo ancho en sus ministerios y misión.
4. Es invitar a toda la iglesia a comprometer sus oraciones, talentos, recursos y tiempo para discernir el llamado de Dios a fomentar el crecimiento de la Iglesia de Cristo.
Si quieres más información, puedes ir a: http://deepandwide.ning.com/
1. Es declarar un compromiso de toda la Iglesia de participar en la actividad divina a través de Jesucristo, en transformar la Iglesia Presbiteriana cumpliendo con las palabras de Jesús, «Así como ninguna rama puede dar fruto por sí misma, sino que tiene que permanecer en la vid, así tampoco ustedes pueden dar fruto si no permanecen en mí» (Juan 15: 4) y de la Gran Comisión que se encuentra en Mateo 28: 18—20, «Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo».
2. Es el motivar a sínodos, presbiterios, consistorios y a todas las agencias, entidades y redes de comunicación de la Iglesia Presbiteriana (EEUUA) a comprometerse a fomentar el crecimiento de la iglesia de Cristo a lo largo y a lo ancho en las siguientes áreas:
a. Crecimiento en evangelismo: Compartir las buenas nuevas de Jesucristo. Invitar a las personas a que se unan a la adoración y confraternización de la iglesia. Bautizar a la niñez y a las personas adultas.
b. Crecimiento en discipulado: Redescubrir las Escrituras, incluyendo la lectura y el estudio diario de las mismas. Cultivar relaciones con Jesucristo en el contexto de nuestra herencia reformada.
c. Crecimiento en dedicación al servicio: Estar con la comunidad más amplia para promover el bienestar y el amor al prójimo. El compromiso con la mayordomía en todos los aspectos de la vida.
d. Crecimiento en diversidad: Dar la bienvenida a todas las personas. Aprender de ellas. Reflejar la diversidad cultural y étnica del pueblo de Dios en el mundo.
3. Es motivar al Concilio de Misión de la Asamblea General a apoyar el compromiso de toda la iglesia de fomentar el crecimiento de la Iglesia de Cristo a lo largo y a lo ancho en sus ministerios y misión.
4. Es invitar a toda la iglesia a comprometer sus oraciones, talentos, recursos y tiempo para discernir el llamado de Dios a fomentar el crecimiento de la Iglesia de Cristo.
Si quieres más información, puedes ir a: http://deepandwide.ning.com/
Oremos por el pueblo chileno
De www.pcusa.org
El sábado 27 de febrero de 2010, un terremoto de magnitud 8.8 ocurrió cerca de la costa de Chile en la región Maule, aproximadamente a 115 kilómetros del norte de la segunda ciudad más grande de Chile, Concepción. Los primeros informes indican que hay cientos de personas muertas. La Iglesia Evangélica Presbiteriana de Chile, nuestra compañera en misión en esa área, informó que no ha sufrido bajas. La iglesia en Talca quedó destruida (Talca se encuentra entre Santiago y Concepción). En estos momentos no hay personal misionero asignado a Chile. El Programa Presbiteriano de Asistencia en Desastres está siguiendo los eventos y está listo para trabajar junto a nuestros compañeros mientras ellos evalúan la situación.
Oremos, por favor, por el pueblo chileno.
El sábado 27 de febrero de 2010, un terremoto de magnitud 8.8 ocurrió cerca de la costa de Chile en la región Maule, aproximadamente a 115 kilómetros del norte de la segunda ciudad más grande de Chile, Concepción. Los primeros informes indican que hay cientos de personas muertas. La Iglesia Evangélica Presbiteriana de Chile, nuestra compañera en misión en esa área, informó que no ha sufrido bajas. La iglesia en Talca quedó destruida (Talca se encuentra entre Santiago y Concepción). En estos momentos no hay personal misionero asignado a Chile. El Programa Presbiteriano de Asistencia en Desastres está siguiendo los eventos y está listo para trabajar junto a nuestros compañeros mientras ellos evalúan la situación.
Oremos, por favor, por el pueblo chileno.
Recursos y relaciones con ayudas liturgicas para el 14 de marzo
En este enlace podrás conseguir una versión en PDF del boletín Recursos y Relaciones con las ayudas litúrgicas para el 14 de marzo. Ve al enlace que dice «download» para descargar el documento a tu computadora:
https://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-NzlhZWJiMzYtZWE4My00OWI1LTk5ZWMtMTNmNjFiZTI1NTMw&hl=en
https://docs.google.com/fileview?id=0Bw80cWVXabg-NzlhZWJiMzYtZWE4My00OWI1LTk5ZWMtMTNmNjFiZTI1NTMw&hl=en
Subscribe to:
Posts (Atom)